Promueve la generación de PyMES en tu comunidad

Con el fin de impulsar una cultura emprendedora, que ayude a combatir la pobreza en los sectores más desprotegidos del país, el Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población, A.C. (IMIFAP), puso en marcha un programa de capacitación para Promotores Comunitarios, cuyo objetivo es promover la creación de microempresas en comunidades marginales, para ayudarlas a mejorar sus condiciones de vida.

La intención es formar capital humano que se convierta en motor de la economía local, por ello, es fundamental que las personas interesadas realmente estén dispuestas a comprometerse con el proyecto y tengan una actitud de servicio a la comunidad.

Los futuros Promotores asistirán a un taller de 40 horas, en el cual recibirán una formación financiera y desarrollarán habilidades psicosociales, es decir, serán capaces de tomar sus decisiones con base en el análisis de su particular situación, eligiendo así la forma más adecuada para abrir y operar un pequeño negocio, de manera que  no sólo su economía, sino también su educación, nutrición, salud, entre otros aspectos, se vean impactados de manera positiva.

En el programa pueden participar hombres y mujeres que:

– Sepan leer y escribir.

– Sean originarios de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Puebla o Campeche, estados donde el proyecto se encuentra habilitado.

– Estén interesados en promover el desarrollo comunitario.

– Se comprometan a cursar el taller completo y replicar los conocimientos obtenidos en su localidad, organizando grupos de ahorro solidarios (bancos comunitarios) que serán la base para generar capital destinado a la creación de microempresas.

Beneficios:

– Los participantes desarrollarán habilidades para asesorar a su comunidad en términos microfinancieros. Igualmente, apoyarán la puesta en marcha de MiPyMEs, ayudando en la elaboración de sus respectivos planes de negocios.

– Recibirán una constancia de participación expedida por IMIFAP.

– Recibirán viáticos cuando estén preparados para replicar el taller en su localidad.

– Obtendrán un apoyo económico de mil pesos.

Con 25 años de experiencia, el IMIFAP está dedicado a crear e implementar programas que contribuyan al desarrollo humano sustentable, con el fin de que los individuos tomen el control de su propia salud, su productividad y sus vidas.

Para conocer más detalles sobre los requisitos de inscripción, las fechas y lugares en que se imparte el taller, puedes contactar a IMIFAP en:

Teléfonos: (+52 55) 5611 5876 / (+52 55) 5598 5673

Desde el interior de la República Mexicana: 01800-0175900

Correo electrónico: imifap@imifap.org.mx

Karina Hernández Barrera

Photo of author

Más Notas

Subscribe
Notify of
guest
2 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Ebi1233
Ebi1233
12 years ago

disculpen este programa aun esta en funcion???

nancy
nancy
10 years ago

una pregunta este apoyo ayuda a crear micro empresas o como por que arriba solo dice que seran capacitados pero nada mas