Abre un negocio de serigrafía textil

Que tu economía no se estampe en el suelo. Si deseas mejorar tus finanzas abriendo un negocio de serigrafía y estampado de playeras, a continuación te brindamos la información básica para abrir tu empresa cuanto antes.

l primer paso es elaborar un Plan de Negocios, que te permitirá conocer los aspectos esenciales para garantizar la viabilidad de tu negocio. Dicha herramienta se conforma por los siguientes elementos:

1. Estudio de Mercado

Te permite conocer las necesidades de los clientes potenciales, sus hábitos de consumo y a la competencia.

El estudio se integra por un:

– Análisis de la oferta: Identifica cuántos negocios similares existen en la zona, así como las características que poseen.

– Análisis de la demanda: Permite conocer a los posibles clientes para establecer los servicios que se deben ofrecer.

– Análisis de los precios: Compara los precios de la competencia.

2. Ubicación e Instalaciones

Una microempresa de serigrafía textil puede ubicarse en un local de entre 40 y 50m2, donde tendrás que ubicar las siguientes áreas:

> Mostrador y recepción.- En ella se atiende a los clientes y se reciben pedidos nuevos. También ahí se exhiben los diferentes trabajos y muestras, a los posibles clientes.

> Almacén.- Es el lugar asignado para guardar los materiales, tintas, accesorios, mallas, etc., de una manera ordenada según las áreas donde se utilizarán posteriormente. También ahí se guardan los paquetes terminados que fueron acomodados individualmente en una bolsa para evitar que se llenen de polvo en lo que llegan hasta el consumidor.

> Oficina.- Es el área donde se pagan y hacen las facturas de los materiales y de las nóminas.

> Área de trabajo.- En esta parte se ubican las máquinas, los pulpos, las vulcanizadoras, y los racks. En está área se ubica también a los trabajadores que realizan el proceso de impresión de las playeras.

> Baño/ Vestidor.- Es el lugar asignado a los para colocarse  la ropa de trabajo.

3. Equipo

El equipo mínimo que debes considerar para tu microempresa es:

1 Teléfono

2 Mesas de trabajo de 1.5 por 2 metros

2 Pulpos de 6 brazos y dos estaciones

2 Planchas con termostato

2 Racks de secado

8 Raseros de impresión

2 Esténciles

2 Ventiladores

4 Kutters especiales

8 Marcos

1 Computadora

Mobiliario de oficina         

1 Impresora

Mesa de trabajo de 1.5 por 2 m.  

2 Bolsas de plástico  de 20 kg

5 Anaqueles           

6 Bancos de trabajo          

Reestirador y reglas                     

4. Prestación del Servicio

La serigrafía (estampado) puede realizarse para diferentes artículos, estos pueden tener usos promocionales, para eventos sociales y también puede estamparse en telas. El giro de serigrafía comprende las impresiones en:

– Promocionales:                                                           

Separadores       

Relojes                                                                                

Encendedores                                                                     

Pins (broche)                                                                              

Agendas                                                                                       

– Eventos sociales:

Ceniceros

Vasos

Servilletas  

Invitaciones

Agitadores

Tarjetas

Tasas

– Textiles:

Playeras

Plumas

Sudaderas

Llaveros

Toallas

Pañuelos

Gorras

Calcetas

Mantas

Las características de un buen producto en el giro deben ser:

> Variedad de colores en tintes y en telas.

> Buena calidad en la impresión.

> Tener buenos acabados en la impresión y que los trabajos tengan la limpieza necesaria.

> Verificar que los colores implantados en las telas hayan tenido una buena fijación.

> Hacer entrega puntual de todos los contratos

En cuanto a la operación, por lo general, el día inicia a las 8:00 a.m. Se revisa la agenda del día para checar los pedidos pendientes y se hacen las llamadas pertinentes a proveedores y clientes. La siguiente actividad es limpiar el taller e iniciar la impresión. Al terminar, las prendas se apilan para ser contadas y empacadas para su entrega.

5. Personal

El personal que necesitas para iniciar operaciones es:

– Administrador. Su cometido es llevar la dirección y control de pagos, administración y finanzas.

– Encargado de producción. Vigila que el trabajo se haga de manera eficiente y que se cumplan los tiempos.

– Encargado administrativo. Lleva el control de facturación, pago de nómina y cobranzas.          

– Ayudante. Asiste en lo que necesite al encargado administrativo.        

– Operarios. Se encargan de la impresión de estampados.           

6. Proveedores

Los principales insumos en este negocio son:

• Acetatos para registros

• Alcohol

• Bicromato para emulsión

• Bloqueador de esténcil

• Cinta canela

• Emulsión fotosensible

• Envases de plástico paga guardar colores

• Estopa

• Hojas para pruebas

• Malla de nylon

• Marcadores permanentes

• Masking tape

• Rasero

• Solventes

• Tintas serigráficas

• Thiner

Para ubicar a los  principales distribuidores de tintas para serigrafía,  telas, playeras, maquinaria, entre otros, lo más recomendable es que consultes el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).

7. Imagen Corporativa

Con ésta lograrás proyectar calidad y profesionalismo; por ello debes elegir un nombre original, pero sobre todo, comercial.

Asimismo, es necesario diseñar un logotipo, establecer la visión, misión, valores y principales objetivos de tu empresa, así como apoyarte en la publicidad, colocando anuncios que permita identificar la ubicación de tu local, poner anuncios en revistas y diarios locales, regalar artículos promocionales (plumas, tarjetas, bolsas), etc.

8. Innovación

Para lograr un mayor impacto el tus clientes y obtener mayores ganancias, es recomendable que ofrezcas prendas con buena calidad, diseños exclusivos y originales,  precios accesibles, así como la utilización de telas que conserven su color y el estampado por un largos periodos.

Las operaciones de compra-venta debes realizarlas de forma personalizada, tratando de cumplir todos los requerimientos del cliente y tener promociones constantes en precios y rapidez de entrega.

9. Marco Legal

Para instalar tu empresa de serigrafía textil en la Ciudad de México debes realizar los siguientes trámites:

– Constitución de sociedades ante la Secretaría de Relaciones Exteriores SRE.

– Aviso de uso de los permisos para la constitución de sociedades o cambio de denominación o razón social.

– Registro Público de la propiedad y el comercio.

– Constitución de sociedad de responsabilidad limitada microindustrial.  

– Inscripción en el RFC / cedula fiscal.

– Certificación de zonificación para uso específico.

– Licencia de uso de suelo.

– Registro empresarial ante el IMSS y el INFONAVIT.

– Aviso de funcionamiento ante el instituto de servicios salud pública para el DF.

– Declaración de apertura.

– Licencia de anuncio.

– Registro de fuentes fijas y de descarga de aguas residuales.

– Constitución de la comisión mixta de capacitación y adiestramiento.

– Aviso de manifestación estadística.

– Autorización de impacto ambiental.

– Registro de fuentes fijas y de descarga de aguas residuales.

– Visto bueno de seguridad y operación.

– Programa interno de protección civil.

– Acta de integración a la comisión de seguridad e higiene en los centros de trabajo.

– Aprobación de planes y programas de capacitación y adiestramiento.

– Inscripción en el padrón de impuesto sobre nómina.

– Alta en el sistema de información empresarial mexicano (SIEM).

Karina Hernández Barrera

Photo of author

Más Notas

Subscribe
Notify of
guest
35 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
victor
victor
12 years ago

Referente al marco legal, punto No.9, le dire una cosa, solo de leerlos me dio flojera, y si pensaba instalar un tallercito de serigrafia con el equipo que mencionan, creo que me llevaria unos tres años de tramites burocraticos, recordemos que vivimos en MEXICO. pais subralista por excelencia.

El articulo en si es bueno, pero desmoralizante al final, claro la realidad supera a la ficcion, y de ser de esta manera se necesitan unos 20 requisitos mas, bueno, pues adios taller de serigrafia, quiza un puesto de tamales tenga menos requsitos.

Gilberto
Gilberto
Reply to  victor
12 years ago

no creo, son detalles, hago esos tramites fácilmente para una consultoria, y deja es un proyecto pequeño en 2 a 3 meses máximo depende de la magnitud del proyecto este es pequeñísimo jeje saludos

Alexandro Fernandez Aguilar
Alexandro Fernandez Aguilar
Reply to  victor
9 years ago

Yo te diria que no tienes q empezar haciendo todo… se trata de q poco a poco vayas completando dicho marco legal. Como emprendedores queremos tener todo a la perfección antes de arrancar. En la práctica, dista mucho de ser real, y van saliendo problemitas, vacíos e inconvenientes conforme avances. El artículo nos proporciona toda la idea principal o know how para que no dejes pasar nada por alto, pero es tu decisión si lo completas antes de arrancar o en el proceso.

arturo
arturo
Reply to  victor
8 years ago

Excelente, uno menos en la competencia

Ariel
Ariel
11 years ago

Muy interesante, estoy armando mi proyecto. He visto algunos precios de equipo en distintas páginas y aunque varían, normalmente son bajos. Es posible que, así a grandes rasgos, puedan ustedes decirme cuánto es lo que se gastará al final en una cifra aproximada? hasta el primer día de operaciones. Quiero darme un idea de en donde me estoy metiendo porque normalmente hacemos nuestras cuentas pero resulta que surgen gastos que no se habían contemplado y entonces todo se viene abajo o de alguna manera se afecta el proyecto. Muchas gracias, saludos

Edgar Espinosa
Edgar Espinosa
Reply to  Ariel
11 years ago

 Pues mi estimado, yo tome un curso de casi un año en un Taller de Artes y Oficios del DF con un super maestro y la verdad te puedo decir que un pulpo como los requisitos arriba describen cuesta unos entre 6000 y 9000, entre marcos y materiales ponle que 5000 para empezar, las termoplanchas de 50 x 50cm unos 2500 c/u, los racks de secado 2500 c/u, mesas de trabajo con que sean resistentes y lisas varía precio, ventiladores varía precio, PC o LAP (no minilap) la que puedas que tenga por lo menos 2 Gb de Ram y un disco duro de 180 gb, impresora toner y a color (precio variable), anaqueles de metal de preferencia, entre menos madera (comburente ) mejor, bancos (variable), restirador, no es tan necesario pues eso es principalmente para diseño grafico a mano (ya no se usa casi la verdad),basta con un escritorio en tu oficina y ademas los restiradores ocupan mucho espacio y son bonitos pero estorbosos; y ya para culminar unos extintores para equipo electtrónico y para solventes.

Sin mencionar que si sabes hacer tus propios revelados para no depender de alguien que te haga este trabajo y no tener que esperar a cuando quiera o pueda entrgarte este trabajo para poder imprimir; una mesa de revelado de 3000 a 5000 y una motolavadora a presión maraca variable de 2000 a 3000.

Ojalá y tengas el lugar para el negocio.

Nota los gastos burocráticos los desconozco, pero a veces son los más caros en tiempo y mord….s.

Suerte y si necesitas tips y te puedo ayudar este es mi mail: edgares_1@@hotmail:disqus.com    en mexico df, centro de la ciudad

Saludos y mucha fortuna!

Arely
Arely
Reply to  Edgar Espinosa
8 years ago

Me podrian proporcionar un numero donde m pueda comunicar para comprar todo el equipo para iniciar mi negocio soy de mazatlan sinaloa, muchas gracias espero puedan ayudarme

Cristian Hernandez
Cristian Hernandez
Reply to  Arely
8 years ago

Hola amiga yo puedo ayudarte en lo que tu estas buscando! puedes contactarme a oculto_as@yahoo.com o a mi numero de celular es 5562465518..puedo conseguirte desde importado o nacional te recomiendo importado vas a pagar un poquito mas pero todo es mejor mi nombre es antonio.

Cristian Hernandez
Cristian Hernandez
Reply to  Ariel
8 years ago

Hola amigo si buscas pinturas para textil estoy empesando a distribuir en mexico de una muy buena compañia en usa si quieres marcos de aluminio pintera base agua base descarga plastisol rojo verde ect ect …puedes contactarme a oculto_as@yahoo.com o ami cel 5562465518

Cixclon__11
Cixclon__11
11 years ago

grasias pol la informacion, compa.

AL
AL
11 years ago

no pues  con razon mi vecino lo tiene en su  sotano por ke puto govierno te pide asta al acta de tu perro    , si asi  fueran para  invertir los impuestos de  todos en lo ke se necesita pues si  pero  como  simpre  se  roban todo mejor le voy hacer como mi vecino jjajajaj  chale ke gueva  un chingo de tramites burocraticos solo para tenerte  bien agarrado de los huevos  ,.

Himmels
Himmels
11 years ago

Necesito informacion respecto al costo de energia electrica costo del agua y el control de calidad.

Editor Pymempresario
Editor Pymempresario
11 years ago

Va una opción…
 http://pyme.dmlink.lat/2012/03/press-a-print-su-propio-negocio-de-especialidades-de-impresion/ 

Josue_cuervo
Josue_cuervo
10 years ago

 buen articulo pero desmoraliza, poner un pequeño tallercito de serigrafia se necesita todo eso, vivo en acapulco y visto talleres en cuartos de 5 x 5 con un pulpo y el señor esta en chinga trabajando, y saca pedidos a lo canijo, pero en fin cuando se quiere se puede y no se necesita tanto, eso seria lo optimo pero con poco para empezar y levantar el vuelo

Yaya
Yaya
10 years ago

es bueno el panorama genera que se ofrece. Me gustaría que se incluyeran metodos ecológicos para llevar a cabo la actividad.

Ramiro_rdz_mtz
Ramiro_rdz_mtz
10 years ago

conozen en monterrey alguien que de cursos de serigrafia

halcon2020
halcon2020
Reply to  Ramiro_rdz_mtz
8 years ago
hector r.
hector r.
10 years ago

quisiera ampliar mi pequeño taller compre un pulpo pequeño cuando estudiaba diseño, quien me puede ayudar a sacar un apoyo o donde puedo acudir, tienen alguien que me asesore ?

Mario Sosa
Mario Sosa
Reply to  hector r.
9 years ago

Mira Hector te puedo recomendar que te acerques a COPARMEX, ya que ellos estan muy involucrados tanto en la anterior administración, como en esta con los emprendedores… Te puedo comenzar como un inicio el programa YO EMPRENDO MI NEGOCIO, ese es el parteaguas para todo de ahi continuarias con el PLAN DE NEGOCIONES esta parte es esencial ya que ahi es donde toma forma todo, y de ahi ya puedes acceder con el Plan de Negocios a apoyos por parte de Gob. Federal, ojo te piden requisitos, pero si se otorgan.

Anonymous
Anonymous
Reply to  Mario Sosa
9 years ago

Estaré fuera de la oficina del 28 de junio al 5 de julio, regresando a actividades el 8 de julio 2013. Para temas editoriales te pido contactar a Ariadna Cruz, editor de Pymempresario a editor@pymempresario.com , para asuntos de sinergias y publicidad con Daniela Mioland a: daniela@pymempresario.com
Saludos cordiales

Adriana Maass

carlos
carlos
9 years ago

me queda claro todo lo que se pone, pero podrias ayudarme a contactar con quien lo pofria comprar yo vivo en merida yucatan

Anonymous
Anonymous
Reply to  carlos
9 years ago

Estaré fuera de la oficina del 28 de junio al 5 de julio, regresando a actividades el 8 de julio 2013. Para temas editoriales te pido contactar a Ariadna Cruz, editor de Pymempresario a editor@pymempresario.com , para asuntos de sinergias y publicidad con Daniela Mioland a: daniela@pymempresario.com
Saludos cordiales

Adriana Maass

Miguel
Miguel
9 years ago

Apenas estoy iniciando, tengo algo de dudas pero estoy muy entusiasmado con este proyecto tengo lo necesario para impresión en textil pero agradecerira mucho la ayuda para algunas dudas amigos serigrafistas!!

Anonymous
Anonymous
Reply to  Miguel
9 years ago

Estaré fuera de la oficina del 28 de junio al 5 de julio, regresando a actividades el 8 de julio 2013. Para temas editoriales te pido contactar a Ariadna Cruz, editor de Pymempresario a editor@pymempresario.com , para asuntos de sinergias y publicidad con Daniela Mioland a: daniela@pymempresario.com
Saludos cordiales

Adriana Maass

Frnk Guzman
Frnk Guzman
9 years ago

Creo que si realmente no están bien asesorados no deberían publicar estos artículos, me parecen excesivos los requerimientos mínimos que sugieren para empezar el negocio… Dos pulpos de seis brazos y dos planchas…???? demasiado en realidad… si vas empezando no creo que ocupes no los cuatro brazos de un solo pulpo, y tendrás tu inversión parada un buen rato…

alejandro
alejandro
9 years ago

Buen dia le ofresco mis servicios de separaciones de diseños de 2 a 12 colores de diseños sencillos hasta fotograficos en tintas directas o seleccion de color tengo exelentes precios alexismt34@gmail.com

Enmanuel Estrella
Enmanuel Estrella
9 years ago

me parece interesante.. sobre el diseño del taller me puedes asesorar?

Artecolor
Artecolor
9 years ago

Me parece muy bien el plantemiento, solo que los trámites gubernamentales estan un poco obsoletos, ya puedes dar de alta tu empresa directamente en internet y te ahorras un buen de pasos. En cuanto al equipo, en algunos casos está sobrado, ya que no lo necesitarías al principio, y te harían falta algunas máquinas para imprimir vasos, plumas, gorras y varios tipos de accesorios y artículos promocionales. Saludos!!

ricardo galvez
ricardo galvez
8 years ago

sALUDOS VICTOR como bien comentas el articulo es bueno, pero creo que nuestra amiga que lo escribió no tiene idea de como se manejan las cosas aquí, lo que si te puedo decir es que el poner un taller de serigrafía es mucho mas fácil que lo que ella expone es su articulo, lo único que necesitas es tener muchas ganas de hacer esto y hasta en el baño de tu casa lo pudes empezar. si tienes realmetne interés te puedo ayudar solo contáctame rgalvez68@hotmail.com

jorge
jorge
7 years ago

huy que cosa tantos inpuesto

enrique
enrique
7 years ago

cada estado tiene sus propios requisitos, pero para un proyecto federal tienes que cumplirlo, recuerden que no van a apoyarte con un recurso si vas a estar informalmente trabajando, en cuanto el equipo si es un poco sobrado, pero si piensas en crecer y vas a pedir pues de una ves compra todo lo que puedas, en cuanto a los precios varian segun donde los compres, pero lo que si te digo es que deben de ser de marca y nuevos, hechizos o usados no cuentan, y si, si salen los recursos, yo intente tres veces y hasta la tercera le pegue.

Gio Miraval
Gio Miraval
7 years ago

aqui yo no les vendo nada excepto el programa q yo cree crackeando algunos programas en modo de prueba peor loq les ofrezco es aq lo hagan ustedes mismos por q la veradad e s q un pulpo de serigrafia de 8 x8 esta bien caro pero la verdada e q no por los materiles es porq tienen q pagar personal aprate el consumo de energia personal aparte q le sacan precio a cada material q compran no solo eso si estan en la red eso tambien tiene un precio .mi consejo es q no compren nada en mercado libre es una estafa y menos compren pulpos armables .lo q yo les ofrezco es enseñarles a armarlos ustedes mismos en sus momentos libres sin dejar de trabajar veran q no se arrepentiran tengo planos de mesa lineal y pulpo de 8×8 q yo mismo me hice ya q yo tambien ingrese a e ste mundo q es la serigrafia aqui no trato de timar ni engañara a nadie veran q aprender a soldar estrucutura es mas facil q desvestir atu flaca y mas rapido solo necesitan 15 minutos para aprender a soldar no mas bueno esta en ustedes ver y comprobar si loq les digo es real mi taller lo hice yo mismo asiq depende de uds .y ya saben pueden enviarme cualquier imagen que quieran para darles una muestra gratis de mi programa de separacion me lo envian y en menos de una hora se los entrego de la manera q quieran tanto en tamaño .el reticulado de la cantidad de lpi que quieran ,y la forma que quieran tanto en ,SIMULADO,INDEXADO O CMYK PARA FONDOS BLANCOS O NEGRO Y DE CUALQUIER COLOR , LOS ESPERO Y SIGAN PA ADELANTE SALUDOS DESDE LIMA-PERU

Gio Miraval
Gio Miraval
7 years ago

cualquiera q tome como emprendimiento este arte q es la serigrafia les enseño como armar un taller de serigrafia con tan solo 2000 dolares pero un taller completo con mesa lineal o pulpo de serigrafia pero un pulpo de 8 x8 doble giro .mesa de revelado con luz UV ,incluso tus propios marcos hechos de acero o hierro negro e incluso con un programa de separacion muchisimo mejor q cualquier otro q puedan encontrar con un precio de 4 a 5 veces menor q cualquier otro es decir todo completo doy muestras gratis mandenme sus artes q se las entregare ya separado tanto en indexado ,simulado y en CMYK una muestra gratis para todos los q quieran una separacion profesional de un acabado realista y e igual al original,este es mi correo para cualquier consulta jonyllamoja@hotmail.com. chau suerte los espero

Hector Hugo Avila espinosso
Hector Hugo Avila espinosso
6 years ago

Hola yo estoy emprezando mi negocio pero estoy buscando provedores en mexico de playeras y promocionales para serigrafia y sublimacion dejo mi correo hugo_avila90@hotmail.com espero pueda alguien contactarme saludos..

Arteck Gomez Flores
Arteck Gomez Flores
6 years ago

ALGUIEN ME PUEDE ASESORAR TENGO PLANEADO EMPEZAR A TRABAJAR POR MI CUENTA TENGO YA UN TALLER A MEDIO ARMAR LES AGRADECERIA Y TAMBIEN SI ALGUIEN SABE SI EN GUADALAJARA HAY ALGUN APOYO DE GOBIERNO PARA EMPRENDEDORES GRACIAS