Primera Incubadora para mujeres empresarias

El Instituto Nacional de Madres Profesionistas, S.C. (INAMAP) invita a las mujeres emprendedoras a formar parte de su incubadora de negocios, aprobada recientemente, por la Secretaría de Economía y que cuenta con el respaldo del  Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como, las alianzas logradas con organismos como: Coparmex, Canacintra y el Consejo Coordinador  Empresarial.
 
Lorena Rubio López, Presidenta de INAMAP, dijo al respecto,  “conscientes de que más del 90% de las mujeres prefieren sacrificar sus ingresos, con tal de tener flexibilidad en sus tiempos laborales INAMAP impulsa la generación del auto-empleo y empleos que fomenten un balance entre la vida laboral y la familiar, ya que en México el 37% de la tasa de participación económica son mujeres y el 67.8% de ellas son madres de familia”. 
 
INAMAP es una institución a nivel nacional que respalda a mujeres y madres profesionistas; fomenta su desarrollo y crecimiento, mediante el incremento de las oportunidades de empleo con nuevos esquemas de trabajo remunerado, capacitación, actualización para apoyar su desarrollo, y promover su creación.
 
Por este compromiso, de apoyar y generar nuevos negocios, el INAMAP, inicia su expansión en el  estado de  Jalisco y Campeche para este año.   Iniciativa con la cual se verán beneficiadas a más de 600 mujeres y mil jóvenes al brindarles la posibilidad de tener empresas perdurables y sustentables.
 
El objetivo principal de la incubadora es apoyar a las mujeres y jóvenes interesados en crear su propio negocio, brindándoles asesoría, cursos y capacitaciones basados en una metodología de  la Secretaría de Economía que fue desarrollada por tres instituciones líderes en la formación de emprendedores: Fundación E, el Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
 
Ello, con la finalidad de  concretar planes de negocios que se constituyan en un semillero de empresas, su inserción al ambiente emprendedor–empresarial y  contribuir al desarrollo social y económico del país.
 
Por tal motivo, Lorena Rubio concluyó, “para  INAMAP es un orgullo apoyar a las MiPyMEs que representan el 99.8% de todas las empresas en México, generan el 72% del empleo y aportan el 51% del PIB, son la columna vertebral de la economía nacional”.
 
Para mayor información sobre la incubadora comunicarse a los teléfonos 5658 4578 y 5517 4078 o bien en www.inamap.org
 
Elvira Mayén-Lugo

Información relacionada

 [tubepress views=”false” title=”false” length=”false” video=”pOcLJ6v2QFg”]

Photo of author

Más Notas

Subscribe
Notify of
guest
3 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Navalos
Navalos
12 years ago

soy una mujer con deseos de superarme estoy interesada en poner una lavandería necesito apoyo económico donde podría dirigirme.

claudia flores
claudia flores
12 years ago

Hola Elvira Mayén-Lugo y todos los involucrados en dicho programa.
Gracias por apoyar a las mujeres interesadas en crear su propio negocio, brindándoles asesoría, cursos y capacitaciones yo soy una mujer profesionista que desea recibir los beneficios de su programa Mi ejido posee canteras de marmol que por falta de recursos no hemos podido explotar y crear fuentes de trabajo para la comunidad rural, ya que es una de las zonas mas marginadas de nuestro pais necesitamos un proyecto para poder extraer marmol y abrir cartera de clientes gracias por su atencion espero su pronta respuesta mi correo es qlao_ing06@hotmail.com saludos.

Daniel Pandza
Daniel Pandza
11 years ago

Lorena Rubio is a Hero! Me encanta su proyecto y el impacto que está logrando con la INAMAP… Felicidades! En http://www.passionbusiness.net pueden ver una entrevista con Lorena en dónde explica la historía del INAMAP… muy interesante…