Ahorrar para emprender

ahorrarLos recién graduados que tienen planes de iniciar una empresa deben ser conscientes del dinero necesario para lograrlo, y aún más de dónde es posible obtenerlo para hacer el sueño una realidad.

Por desgracia las instituciones bancarias no están dispuestas a entregar recursos a una persona que no tiene historial, o garantías, así que difícilmente son una opción. Los fondos para emprendedores parecen ser la mejor opción pero por lo general se interesan en negocios que ya tienen algo de experiencia.

La familia y los amigos pueden ser la respuesta pero como el éxito no está asegurado se corre el riesgo de afectar lazos por no poder pagar en tiempo, entonces ¿qué hacer?

La respuesta es el ahorro. Si bien es cierto que podría llevar años juntar el dinero o que por el tipo de proyecto no hay manera de conseguir los recursos solo la ventaja del ahorro es que representa una certidumbre para obtener un financiamiento o un posible socio.

Por eso te damos algunos consejos para que te animes a ahorrar:

“La ventaja del ahorro es que representa una certidumbre para obtener un financiamiento o un posible socio”

– No gastes lo que no tienes. Si estás decidido a iniciar una empresa por cuenta propia tienes dos opciones: emplearte en un inicio para hacer un patrimonio, o bien utilizar tus ahorros o los recursos de terceros, pero en cualquiera de los casos debes ser responsable, no adquieras responsabilidades financieras como la compra de un auto o elementos que aunque podrían resultar atractivos no son necesarios en un principio.

– Piensa como empresario. Debes hacer todo bien, desde crear un plan de negocios que te de las mejores bases y metas, hasta evitar problemas con productos financieros caros como las tarjetas de crédito. Si bien este plástico podría ayudarte a adquirir los insumos iniciales compara y toma en cuenta los intereses que podría generarte.

– Antes y después de haber arrancado al negocio apégate a un presupuesto. No se trata de que te limites y no puedas darte ciertos gustos, pero hasta para esa parte es necesario que hagas un ahorro de manera que no afectes a tu empresa.

– Metas. Para que no te desanimes formarte metas realistas de forma que sepas que tu esfuerzo está valiendo la pena. Por ejemplo llegar a cierta cantidad en un plazo o comprar tu primer lote de productos en unos meses.

– Inversión. Asesórate y busca los productos financieros que mejor rendimientos den por tu dinero, pero siempre compara y asegúrate de que se trata de opciones serias.

Ariadna Cruz

También podría interesarte

Recomendaciones para elegir una caja de ahorro

Photo of author

Más Notas

Subscribe
Notify of
guest
1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Jose Antonio
Jose Antonio
7 years ago

Muchas gracias por tus consejos, son de mucha utilidad.
Yo recién he comprado un logotipo para mi empresa en http://www.comprarlogo.es a precio low cost. Intentando invertir en mi empresa pero sin gastar mucho. Lo que puedo intento hacerlo por mi misma, pero algunas veces es necesario pagar por la ayuda.