Papá con energía: revierte el burnout parental


¡Papá también se agota! Este Día del Padre, más que regalos, impulsemos su salud y vitalidad.

El Día del Padre es un momento clave para reconocer su esfuerzo. Sin embargo, muchos enfrentan un enemigo silencioso: el agotamiento parental, un desgaste físico y emocional derivado de la crianza combinada con las exigencias laborales.

La Dra. Esmeralda Bastidas, experta en medicina regenerativa y CEO de NEOCLINIC, lo describe como el resultado de “estrés crónico” por paternariedad involucrada y una agenda laboral intensa.

📌 Padres en México: ¿quiénes son?

• Según el Censo 2020 del INEGI, en México hay 21.2 millones de hombres de 15 años o más que conviven con al menos un hijo, lo que representa el 47% de la población masculina

• Su edad promedio es de 45 años, con el 25 % entre 30–39 años y el 26 % entre 40–49 años

18.4 millones de estos padres forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), y el 97% está ocupado

• De los ocupados:

  • 71% son asalariados
  • 22–22.4% trabajan por cuenta propia (emprendedores/pymes)
  • 4% son patrones o empleadores
  • ≈3% trabaja sin remuneración

La presencia del 22% de padres independientes sugiere una sólida base de emprendedores y pequeñas empresas dedicados al sostén familiar.

¿Qué es y qué implica el burnout parental?

El agotamiento parental no es solo cansancio:

  • Afecta la salud mental (insomnio, depresión, conductas de riesgo)
  • Desregula el eje HPA, generando síntomas físicos, irritabilidad y tensión
  • Incrementa conflictos con la pareja y deteriora la dinámica familiar
  • Sus efectos se reflejan en hijos: ansiedad, bajo rendimiento y desequilibrio emocional

5 pasos clave para recargar a papá

La Dra. Bastidas, miembro de la American Academy of Anti‑Aging Medicine (A4M), recomienda:

  1. Autocuidado activo: dieta balanceada + ejercicio diario.
  2. Manejo del estrés: Magnesio, L‑Tirosina y adaptógenos (Ashwagandha, Rhodiola, Ginseng), complementados con vitaminas (C, B5, B6, B12) —como en ADRENAL SUPPORT by Neovitamins.
  3. Dormir plácidamente: mínimo 7 horas. Magnesio (treonato/citrato) y 5‑HTP —en fórmulas como SLEEP & RELAX— ayudan a equilibrar el sistema nervioso.
  4. Regeneración celular: un shot de células madre puede reparar tejidos dañados por el estrés.
  5. Vitalidad molecular:
    • TELOMEREELITE (telomerasa): protege los telómeros, reduce el envejecimiento celular.
    • GLUTAGE (glutatión): antioxidante para combatir el estrés oxidativo.
    • NAD+: mejora la reparación del ADN y reduce neuroinflamación.

“Incorporar estos hábitos en pareja fortalece la salud de toda la familia”, aconseja Bastidas.

Papá empresario: recargado = más productivo

Para los papás dueños o directivos de pymes, el agotamiento no solo afecta a su familia: también reduce su capacidad de liderazgo, creatividad y bienestar organizacional. Al recargar energía, no solo mejora su vida familiar, ¡también el rendimiento y cultura empresarial!

🎁 Regalo ideal este Día del Padre: su salud

Más allá de objetos, el mejor regalo es contribuir a que papá recupere su bienestar físico, emocional y vitalidad funcional. Un padre fortalecido es un mejor líder, colaborador y compañía para su equipo y familia.

No te olvides de dejarnos tus comentarios

Te puede interesar esta nota Romper el ciclo de la moda barata: una responsabilidad ética para las empresas

https://diferencial.net/

Más Notas