10 startups que cambian la vida de las personas en LATAM

Unreasonable México salió a buscar 10 de esos emprendimientos que tienen el potencial de cambiar al mundo, y a través del programa LATAM Irrazonable 2023, los ha capacitado con talleres, espacios de networking y mentorías de alto nivel con las mentes más brillantes del emprendimiento en la región.

Recientemente, los reunió a todos en una semana intensa de trabajo y convivencia en León, Guanajuato, en donde las y los emprendedores pudieron conocer a inversionistas, especialistas en negocios, otros emprendedores y hasta un ex presidente.

Entre los proyectos que participan en esta generación de LATAM Irrazonable se encuentra Chica Bean, una empresa de Guatemala que trabaja con mujeres de regiones cafetaleras, a fin de conectar el café que producen con consumidores estadounidenses. Esta compañía surge en una nación de emprendedores natos, pues si bien la pandemia ocasionó el cierre de 424,000 negocios (la mayoría con casi 5 años de antigüedad), en tan sólo dos años lograron crear 402,000 nuevas empresas.

“Para apoyar a un mayor número de mujeres en situación de vulnerabilidad buscamos asesoramiento sobre cómo crecer, ser más proactivos y sobretodo ingresar a otros mercados como México, donde compartimos muchas similitudes culturales y problemas sociales que deben resolverse con tecnología e innovación”, explica Abbigail Graupner, Directora de Desarrollo Internacional de Chica Bean.

Cada bolsa de café de Chica Bean tiene el nombre de la productora, la comunidad y finca de origen, así como de la tostadora (roast master), labor que únicamente desempeñaban hombres. Así, están contribuyendo a generar condiciones de equidad, desarrollo y comercio justo en su país.

Otra de las empresas seleccionadas es DiiMO, una compañía de El Salvador cuyo objetivo es brindar apoyo y financiamiento a los emprendedores, principalmente a mujeres, en una región donde el 60.8% de los emprendimientos se desarrollan por una necesidad (consumo familiar) y el 57.8% de los negocios son administrados por una mujer, de acuerdo con datos del estudio antropológico de Unreasonable México.

En este proyecto también participa Negocio Mejor, una startup hondureña que forma y acompaña a administradores contables y administrativos para que participen en el asesoramiento de otros negocios, mejorando sus prácticas y ventas para enfrentar problemáticas como la evasión fiscal (muy común en ese país) o el desempleo de los jóvenes.

Además de estas tres empresas, otras compañías que participan en el proyecto de Unreasonable México son MedETechni (Nicaragua), GLYA (Colombia), CAAS (El Salvador), LOKL (Colombia), MUSA (Nicaragua), Vitrinnea (El Salvador) y ELEVATE (Honduras).

Unreasonable México confía en que, un buen acompañamiento durante el crecimiento de estas empresas, podría beneficiar a mediano y largo plazo a más 10 millones de habitantes de LATAM, principalmente grupos vulnerables.

No te olvides de dejarnos tus comentarios

Te puede interesar esta nota 7 startups van al programa Innovation for Ecosystem Restoration: Latam 2023

Más Notas

Deja un comentario