En la actualidad, emprender a través de una plataforma de comercio electrónico es una de las alternativas más accesibles debido a la flexibilidad de horarios y la facilidad en su desarrollo. Sin embargo, la administración de los recursos financieros y el acceso a capital pueden representar un reto significativo para la consolidación del negocio.
El financiamiento es un factor clave en este proceso, ya que permite costear la operación y garantizar el crecimiento del emprendimiento. Según la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2021, 39,385 empresas solicitaron un crédito, mientras que 64,530 consideraron hacerlo en los siguientes 12 meses para invertir en capital fijo o tecnología (49%), pagar deudas (43%), expandir el negocio (40%) o afrontar pérdidas (19%).

Para los emprendedores digitales que buscan financiamiento, Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, recomienda considerar los siguientes aspectos antes de solicitar un crédito:
- Realizar un análisis costo-beneficio: Evaluar los pros y contras del financiamiento a corto, mediano y largo plazo para asegurar la rentabilidad del negocio.
- Explorar diversas fuentes de financiamiento: Opciones como crédito bancario, cajas de ahorro, apoyos gubernamentales, crowdfunding, capital de riesgo e incubadoras pueden ofrecer soluciones viables para emprendedores.
- Seleccionar la opción más conveniente: Elegir aquella que proporcione mayor autonomía, menos obligaciones y menores tasas de interés.
- Tener en orden la documentación del negocio: Contar con RFC, Acta Constitutiva, identificaciones oficiales y comprobantes es fundamental para facilitar el proceso de solicitud.
- Considerar el tiempo de aprobación del crédito: Muchas instituciones pueden tardar al menos tres meses en otorgar una resolución, por lo que es importante planificar con anticipación.
Además del financiamiento, es crucial conocer y cumplir con las obligaciones fiscales para evitar problemas a futuro. La emisión de facturas permite justificar los ingresos y gastos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), llevar un control financiero adecuado y facilitar la obtención de créditos.

Luis Gómez, Director de Pequeñas y Medianas Empresas en Tiendanube, enfatiza: “La buena gestión financiera dentro de un emprendimiento no debe ser un reto, sino que debe fortalecer su desarrollo e historial crediticio. Además, pueden encontrar apoyo en plataformas de ecommerce como Tiendanube que impulse las ventas, generando mayores ingresos y así poder liquidar los préstamos en tiempo y forma”.
Mantener las finanzas en orden no solo ayuda a sortear los desafíos del emprendimiento digital, sino que también permite potenciar el crecimiento del negocio y llevarlo al siguiente nivel.
No te olvides de dejarnos tus comentarios
Te puede interesar esta nota Ganadores del TecPrize 2025: innovación educativa en acción
Your writing is like a breath of fresh air in the often stale world of online content. Your unique perspective and engaging style set you apart from the crowd. Thank you for sharing your talents with us.
Simply wish to say your article is as amazing The clearness in your post is just nice and i could assume youre an expert on this subject Well with your permission let me to grab your feed to keep updated with forthcoming post Thanks a million and please carry on the gratifying work
Your blog is a testament to your passion for your subject matter. Your enthusiasm is infectious, and it’s clear that you put your heart and soul into every post. Keep up the fantastic work!