Hot Sale 2025: la digitalización y CoDi, la mejor apuesta para empresas medianas en un entorno económico retador


Este 26 de mayo arranca la edición número 11 del Hot Sale, la campaña de ventas en línea más importante de México, organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). A pesar de un panorama económico complejo, las oportunidades para las empresas —grandes, medianas y pequeñas— siguen creciendo gracias a la digitalización, el fortalecimiento del comercio electrónico y la adopción de herramientas como el Cobro Digital (CoDi®).

El Hot Sale 2024: números que inspiran

El año pasado, el Hot Sale cerró con cifras récord: más de 680 empresas participantes y ventas por 34,539 millones de pesos, lo que representó un incremento del 15.3% respecto al 2023. Según la AMVO, esta tendencia sostenida confirma la creciente confianza del consumidor en el canal digital, aun en contextos económicos adversos.

De hecho, durante 2024, más de 12.5 millones de personas compraron durante el Hot Sale, lo que equivale al 50% de los internautas en el país. Además, el 60% de los consumidores utilizó exclusivamente medios digitales, consolidando el canal online como la vía principal de compra, con un 70% de las transacciones hechas desde smartphones.

Una oportunidad clave para medianas empresas

Para las medianas empresas, esta edición representa una gran oportunidad para posicionar su oferta frente a un consumidor cada vez más digital y exigente. Pero esto implica una evolución estratégica: no basta con ofrecer promociones atractivas, también es imprescindible contar con plataformas de e-commerce optimizadas, sistemas de pago eficientes y experiencias móviles ágiles.

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), en 2024 el 57.4% de los pagos hechos por transferencia electrónica se realizaron en plataformas de compras en línea, consolidando la relevancia del entorno digital. Dentro de este ecosistema, tecnologías como CoDi® han ganado terreno: su uso creció del 8.3% en 2021 al 12.8% en 2024, abriendo nuevas vías para que los negocios medianos y pequeños ofrezcan cobros inmediatos, sin comisiones y con mayor inclusión financiera.

CoDi: ahorro, eficiencia y conectividad en tiempo real

Empresas como STP (Sistema de Transferencias y Pagos) han impulsado esta transformación al facilitar la conexión de negocios con el sistema de pagos de Banxico. Actualmente, más de 1,500 empresas ya aceptan pagos con CoDi® desde STP, lo que ha fortalecido un ecosistema que beneficia tanto a los comercios como a los consumidores.

“Aceptar los Cobros Digitales (CoDi®) como un método de pago puede contribuir a que los comercios y negocios ahorren hasta $84 mil pesos al año en comisiones, en comparación con las terminales bancarias tradicionales”, afirmó Jaime Márquez, Socio y Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios en STP. “Esto también es un beneficio para los usuarios finales, ya que puede representar menores gastos y mayor facilidad de consumo”.

Este ahorro es especialmente relevante para empresas medianas que operan con márgenes más ajustados y que buscan aumentar su competitividad frente a grandes jugadores del retail digital.

SPEI también crece y consolida el ecosistema digital

El auge de las transferencias electrónicas no se detiene. En 2024, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI®) registró 5,418 millones de transacciones, un crecimiento del 39% respecto al 2023, lo que demuestra que el consumidor mexicano está cada vez más habituado a operar en entornos 100% digitales.

Una edición con retos, pero también con visión

Aunque el entorno económico para 2025 presenta desafíos —como el ajuste del crecimiento económico proyectado al 0.6%, las tensiones comerciales con Estados Unidos y el aumento en tasas de interés e inflación—, la digitalización sigue siendo una herramienta poderosa para sortear la incertidumbre.

El Hot Sale 2025 no solo será una vitrina para la venta, sino una oportunidad para que las medianas empresas avancen hacia modelos de negocio más ágiles, seguros y sostenibles, con herramientas digitales como CoDi® que permiten mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la rentabilidad.

Adaptarse ya no es una opción: es una condición para competir. Y este Hot Sale es el momento perfecto para dar ese salto.

No te olvides de dejarnos tus comentarios

Te puede interesar esta nota Nube híbrida: la clave tecnológica para que las PyMEs crezcan sin grandes inversiones



Más Notas

1 comentario en “Hot Sale 2025: la digitalización y CoDi, la mejor apuesta para empresas medianas en un entorno económico retador”

  1. Excellent post. I used to be checking constantly this blog and I’m inspired! Extremely helpful information specifically the ultimate part 🙂 I take care of such info a lot. I used to be seeking this certain information for a very long time. Thank you and good luck.

Los comentarios están cerrados.