El comercio electrónico ha transformado la manera en que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) operan, brindando nuevas oportunidades y retos. En México, el comercio en línea está en constante crecimiento, y las redes sociales juegan un papel crucial en este ecosistema. De acuerdo con el estudio NubeCommerce, un informe realizado por Tiendanube, la mayor plataforma de comercio electrónico en América Latina, el 55% de la facturación de las ventas en redes sociales proviene de Instagram. Este artículo explora cómo las PyMEs pueden aprovechar el e-commerce y las redes sociales para competir y prosperar.
Perfil de los Emprendedores Digitales
El canal online presenta numerosas ventajas para los emprendedores, especialmente para los adultos jóvenes. Según NubeCommerce, más del 60% de los emprendedores digitales tienen 35 años o más, con el grupo de 40 a 50 años representando el 28% de la participación, mientras que el segmento de 18 a 24 años es el menos representado con solo el 5%.
En cuanto al género, la participación es bastante equitativa: el 51% de los emprendedores se identifican como mujeres, el 48% como hombres y el resto prefirió no contestar. Respecto a la maternidad y paternidad, el 52% de los encuestados no tiene hijos, el 35% tiene uno o dos hijos y el 13% tres o más.
TikTok (11%).
Además de ventas, estas plataformas también se utilizan para atención al cliente. Según la encuesta, el 79% usa WhatsApp, el 60% Facebook y el 55% Instagram para este propósito. Para la difusión de la marca, las redes más utilizadas son Facebook (82%), Instagram (76%), WhatsApp (46%), TikTok (38%), YouTube (13%), Pinterest (10%), X (7%) y LinkedIn (4%).

Retos y Oportunidades para los Emprendedores Digitales
Uno de los principales retos para los emprendedores digitales es la administración del tiempo, con un 15% identificándolo como un desafío significativo, solo superado por la dificultad para conseguir los ingresos mensuales deseados (46%). La tecnología se presenta como una solución clave para estos problemas. Luis Gómez, SMB Director de Tiendanube México, destaca la importancia de mantenerse a la vanguardia de la digitalización y usar herramientas tecnológicas que faciliten los procesos.
El balance entre familia y trabajo es otro desafío importante, ya que el 56% de los emprendedores tienen otro trabajo además de su tienda en línea. Además, actividades como aprender nuevas tecnologías, leer libros y meditar son consideradas importantes por los emprendedores, mientras que otras como escuchar música, realizar actividades físicas al aire libre y viajar son relevantes en menor medida.
Estrategias para Superar Desafíos
Los emprendedores digitales enfrentan varios contratiempos, incluyendo la falta de estrategia de ventas, baja tasa de conversión, costo elevado de envíos, carritos abandonados, establecimiento de precios, inestabilidad en el sitio, equipo reducido, falta de proveedores, cierre de importaciones y problemas con cambios y devoluciones.
Para superar estos desafíos y diferenciarse en un mercado competitivo, es crucial ofrecer experiencias únicas a los consumidores. Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications de Tiendanube México y Colombia, recomienda usar redes sociales como fuente de información y canal de venta, implementar herramientas de control de inventario, automatizar campañas de marketing y mejorar la visibilidad en motores de búsqueda mediante estrategias de SEO y campañas de SEM.

Capacitación y Educación
Decidirse a emprender es un paso significativo y desafiante. Sin embargo, existen numerosos recursos para aprender sobre estrategias de ventas, administración de presupuestos y el uso de plataformas de comercio electrónico. Actualmente, los emprendedores digitales se capacitan a través de cursos online de e-commerce (62%), videos y tutoriales en YouTube (62%), sitios de noticias (37%) y siguiendo a creadores de contenido relacionados (30%).
Conclusión
El comercio electrónico en México ofrece un vasto potencial para las PyMEs, especialmente a través de las redes sociales. Instagram, en particular, es una plataforma poderosa que genera el 55% de la facturación de las ventas online. Con la implementación de estrategias adecuadas y el uso de herramientas tecnológicas, las PyMEs pueden competir efectivamente en el mercado digital, ofreciendo experiencias únicas a sus consumidores y superando los desafíos que enfrentan en el camino.
No te olvides de dejarnos tus comentarios
Te puede interesar esta nota Comparten la pasión por emprender
Hello, Neat post. There is a problem along with your website in internet explorer, could test this… IE nonetheless is the market leader and a huge component of folks will miss your excellent writing because of this problem.
I just wanted to post a small word so as to express gratitude to you for these fantastic techniques you are sharing here. My considerable internet lookup has now been compensated with reputable details to write about with my family and friends. I would declare that most of us website visitors are very fortunate to be in a fabulous place with many perfect people with great techniques. I feel rather grateful to have seen your website page and look forward to so many more amazing times reading here. Thanks a lot once again for all the details.
Simply a smiling visitant here to share the love (:, btw outstanding style and design. “He profits most who serves best.” by Arthur F. Sheldon.
I needed to create you the very small note to give many thanks the moment again over the wonderful things you have documented above. It was really wonderfully open-handed of you in giving freely precisely what many of us could possibly have advertised as an ebook to get some dough for their own end, precisely since you could possibly have done it in case you wanted. The points additionally acted as a fantastic way to fully grasp other people have the same eagerness the same as my very own to find out good deal more pertaining to this problem. I believe there are lots of more enjoyable opportunities ahead for people who look into your site.
Simply wanna input on few general things, The website style is perfect, the subject matter is real superb. “To the artist there is never anything ugly in nature.” by Franois Auguste Ren Rodin.