Crean alianza por la  movilidad empresarial ante la “nueva normalidad”


Waze, aplicación social de tránsito automotor en tiempo real y navegación asistida por GPS, anunció un alianza con la COPARMEX para dar a conocer las  alternativas de movilidad laboral frente a la “nueva normalidad” con el acompañamiento de Vanpooling, Carpooling y micromobilidad así como planes de movilidad organizacional que la SEMOVI diseñada al nuevo contexto de la pandemia generada por el COVID-19.

Datos de la COPARMEX reveló que el 80% tiene inquietud del retorno  de los colaboradores al centro de trabajo, menos del 50% no cuenta un plan de movilidad para sus colaboradores, 75% ha identificado se ha ocupado para que sus colaboradores y centros de trabajo.

Juan Carlo Hernández comentó que  la pandemia generada por el COVID 19 implica complicaciones para la movilidad de los colaboradores para llegar a sus lugares de trabajo y regresar a sus hogares. Por ello, la COPARMEX tiene la intención de apoyar a las empresas para que el retorno de sus colaboradores que los centros de trabajo sean ordenados, seguros y sustentables.

Por otro lado, Gonzalo Peón de (ITDP), explicó que los planes de movilidad empresarial permiten conocer la manera en la cual, quienes colaboran en una empresa, se movilizan hacia un lugar de trabajo, identifica acciones que mitigan este impacto, permite brindar alternativas de movilidad, contribuyendo a la calidad de vida de quienes trabajan en una organización.

“El en lenguaje COVID-19  permite aplanar el pico de la congestión y número de viajes, lo cual ayuda a gestionar la eficiencia de la red de transporte”, comentó Peón.

Posibles estrategias

Horarios flexibles y escalonados, teletrabajo, programas de bicicletas pública o privada, rutas de transporte empresarial inteligente, auto compartido, establecer oficinas remotas, ahorrar en costos de estacionamientos, disminuir el impacto ambiental y en el contexto del COVID – 19 planear un regreso ordenado de las personas empleadas en sus trayectos.

Proceso de elaboración

La ITDP propone un proceso de 5 etapas y estrategias de transversales: planeación, diagnóstico (encuesta) desarrollo de propuestas, implementación, monitoreo y evaluación para que ”en contexto del COVID-19 facilite el cumplimiento de protocolos de seguridad e higiene en traslados hacia y desde casa, aprovechar los aprendizajes de la pandemia para transitar hacia una situación con menores externalidades del sector de transporte con un proceso de entender cómo eran los traslados cotidianos ante la cuarentena y replantear la forma más eficiente de realizarnos cuando se retomen las actividades paulatinamente, a mediano y largo plazo”, indicó Peón

Los  retos frente a la pandemia que SEMOVI  ha encaminado primero, reducir la demanda acompañando las medidas de cierre de actividades para ser más eficiente,  segundo garantizar los servicios de transporte para las actividades  esenciales y el transporte de carga, tercero proteger a las personas usuarias y operaciones proveyendo desinfectante y tapabocas con medidas de distanciamiento social y cuarto mejorar la infraestructura y de ciclista.

 

Los patrones de movilidad de la Ciudad de México empresarial antes de la pandemia muestran que 19 millones de viajes diarios 53% de viajes por motivos laborales y 59% usan transporte  público y 45% colectivo.

“Estas estrategias de gestión de la demanda, fomentan y mantienen el trabajo remoto del sector privado y público porque es la estrategia de reducir el viaje. Las campañas de comunicación hemos podido ver que ya no están estos picos de alta demanda en transporte público. Hemos acordado con sectores de la construcción bancos, manufactura para la apertura a las 10:00hrs, 4 días a la semana laboral y  más adelante impulsaremos los planes de movilidad empresarial”,  aseveró Daniela Muñoz. 

Por ahora,  esta secretaría tiene planes de movilidad empresarial en diagnóstico, evaluación, diseño de comunicación, monitoreo e implementación con los objetivos de reducir los riesgos de infección, mejorar la eficiencia y productividad de las empresas, eficienzar la red de transporte público en la ciudad. “Este instrumento además de ofrecer estas alternativas, mecanismos de implementación nos va a dar información para entender cómo se dan estos patrones de movilidad del sector”, agregó Muñoz.

Para Waze lo importante ante la “nueva normalidad” es la seguridad es una opción compartir el auto con otros colaboradores por lo que puede a minorar el riesgo. “Waze Carpool  tiene como objetivo limitar el número de horas y viajar con una sola persona atrás, etiqueta respiratoria, limpieza antes y después del viaje y seguir las recomendaciones de la empresa”, aseveró Avilés.

Una encuesta realizada por Urvban varpooling ¿cuánta confianza te genera los medios de transporte para utilizar y evitar el riesgo? Las gráficas revelaron que ninguno de los transportes generaba confianza a los usuarios. “Gran parte del reto que se tiene adelante es dar opciones, portar accesibilidad al sistema, que se adapte a la demanda, eficientes y que responde a lo que el mercado, oficinas y empresas”, dijo Vicente Torres.

¿Cómo cambio el COVID, el transporte público en el mundo? La tecnología está entrando para apoyar el transporte para a densidad controlada, seguimiento de contagios, ajuste de demanda, alternativas al auto, reducir el pago en efectivo.

“En Bussi incrementamos una red de camionetas compartidas, aseguramos las medidas de sanitización, las rutas son para que los trabajadores estén seguros, contempla el pago digital, las medidas de protección y con quienes se van a mover los colaboradores para protegerlo a él y a sus familias, proteger la productividad de tu empresa y a tu grupo de trabajo”,  compartió Cosio.

“Los nuevos servicios que tiene ECOBICI es  para todos los que se quieran inscribir, ahora los trámites son digitales mediante canales como call center, redes sociales, chat en línea de ECOBICI y en 24 horas se activa la tarjeta. “Otro cambio que  hicimos fue la sanitización con todas  las bicis y estacionamientos, se aumentó la duración de préstamo de 45 minutos a 60 minutos, y hay una promoción de membresía de 6 meses por el pago de 120 pesos” concluyó María Fernanda Rivera.

Los participantes de la reunión virtual estuvo conformado por: Juan Carlo Hernández Presidente de la Comisión de Capital Humano y obligaciones de seguridad de la COPARMEX, Ingrid Avilés, directora de Waze CarPool México, Gonzalo Peón, director del Capítulo México del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo(ITDP), Daniela Muñoz Levi directora de planeación de SEMOVI,  Vicente Torres Head of Public Affairs Urbvan varpooling, Victor Manuel Cosio Sánchez COO y Cofundador de Bussi y María Fernana Rivera Flores, directora general de Seguridad Vial, Movilidad Urbana Sustentable ECOBICI.

 

Laura Cruz

Recuerda dejarnos un comentario

RECOMENDAMOS  Cómo prepararme para  emprender

Te compartimos el siguiente vídeo


Photo of author

Más Notas

189 comentarios en “Crean alianza por la  movilidad empresarial ante la “nueva normalidad””

  1. Everyone loves what you guys tend to be up too.This kind of clever work and exposure! Keep up the terrific works guys I’ve included you guys to our blogroll.

  2. That is a great tip particularly to those fresh to the blogosphere. Simple but very accurate information… Many thanks for sharing this one. A must read article!

  3. Howdy! I could have sworn I’ve been to this blog before but after reading through some of the post I realized it’s new to me. Nonetheless, I’m definitely delighted I found it and I’ll be bookmarking and checking back frequently!

  4. Pretty section of content. I just stumbled upon your blog andin accession capital to assert that I acquire in fact enjoyed accountyour blog posts. Anyway I will be subscribing to your augment and even I achievement you access consistently fast.

  5. I blog often and I really appreciate your content. Your article has really peaked my interest. I will book mark your blog and keep checking for new details about once per week. I opted in for your Feed too.

  6. This is an excellent tip significantly to These new towards the blogosphere. Simple but extremely correct details… Many thanks for sharing this 1. Essential study posting!

  7. I blog often and I really thank you for your information. This article has truly peaked my interest. I am going to book mark your blog and keep checking for new details about once per week. I subscribed to your Feed too.

  8. Oh my goodness! Impressive article dude! Thank you, However I am experiencing problems with your RSS. I donít know why I can’t join it. Is there anybody having similar RSS issues? Anyone who knows the answer can you kindly respond? Thanks!!

  9. A fascinating discussion is definitely worth comment. I do think that you should publish more on this subject matter, it may not be a taboo subject but typically people do not discuss these issues. To the next! Cheers!!

  10. I am no longer sure where you are getting yourinformation, however great topic. I needs to spend some time studying much more or understanding more.Thanks for excellent information I was looking for this information for my mission.

  11. Usually I do not read post on blogs, however I wish to say that this write-up very forced me to try and do so! Your writing taste has been surprised me. Thanks, quite great post.

  12. Good day! I simply wish to offer you a big thumbs up for your excellent information you have got right here on this post. I will be coming back to your blog for more soon.

  13. Thanks for another informative blog. Where else could I am getting that kind of info written in such a perfect manner? I’ve a project that I am simply now operating on, and I’ve been on the glance out for such information.

  14. It’s in reality a great and useful piece of info. I am glad that you shared this helpful info with us. Please stay us up to date like this. Thanks for sharing.

  15. Aw, this was an incredibly nice post. Taking the time and actual effort to produce a great article… but what can I say… I procrastinate a whole lot and never seem to get anything done.

  16. Aw, this was a really nice post. Taking a few minutes and actual effort to produce a good articleÖ but what can I sayÖ I procrastinate a whole lot and don’t manage to get nearly anything done.

  17. *I’d have to check with you here. Which is not something I usually do! I enjoy reading a post that will make people think. Also, thanks for allowing me to

  18. An interesting discussion is definitely worth comment. I do believe that you need to publish more on this subject matter, it may not be a taboo matter but typically people do not talk about these subjects. To the next! Many thanks!!

  19. Normally I do not read article on blogs, but I wish to say that this write-up very pressured me to try and do it! Your writing style has been amazed me. Thank you, quite nice article.

  20. Hey are using WordPress for your blog platform?I’m new to the blog world but I’m trying to get started and create my own.Do you need any coding knowledge to make your own blog?Any help would be really appreciated!

  21. I will immediately grasp your rss as I can’t in findingyour email subscription link or newsletter service.Do you have any? Please allow me recognize so that I could subscribe.Thanks.

  22. I like what you guys tend to be up too. This sort of clever work and exposure! Keep up the great works guys I’ve added you guys to my personal blogroll.

  23. Thank you, I’ve just been searching for info about this subject for a while and yours is the greatest I’ve discovered till now. But, what in regards to the bottom line? Are you positive about the supply?

  24. A motivating discussion is worth comment. I think that you ought to publish more about this issue, it might not be a taboo matter but generally folks don’t speak about such subjects. To the next! Cheers!!

Los comentarios están cerrados.