Tendencias del futuro del trabajo que llegaron para quedarse


UBits, la plataforma de capacitación en toda Latinoamérica con cursos online en ventas, negocios, marketing, tecnología, finanzas, entre otras áreas, realizó un informe “El futuro del trabajo en Latinoamérica 2020”, resultado de un sondeo a directivos de RRHH en América Latina.

A continuación, Ubits destaca los hallazgos principales: el reclutamiento digital, la capacitación en habilidades blandas y la implementación del trabajo remoto son las últimas tendencias del mercado laboral dentro de la región.

En cuanto a la transformación para los entornos empresariales: el trabajo remoto, digitalización, automatización e Inteligencia artificial (IA) no son solo algunos de los términos más repetidos durante esta época, sino que enmarcan también las nuevas formas de trabajar a las que nos hemos tenido que acoplar.

El estudio contó con la participación de 150 gerentes de recursos humanos de México, Colombia y Perú y quienes aportaron su visión de cómo será el trabajo en un futuro cercano en el marco de cuatro ámbitos esenciales: ‘Selección y Reclutamiento’, ‘Capacitación’, ‘Trabajo remoto’ y ‘Bienestar y Comunicación’.

La metodología, con base en una encuesta de 150 gerentes de Recursos Humanos de gran tamaño, tamaño mediano y pequeñas en México, Colombia y Perú con el objetivo de tener una visión más amplia y completa sobre la realidad laboral del día de hoy.

El trabajo remoto llegó para quedarse

En un primer momento, el trabajo remoto fue tomado con desconfianza por los líderes de empresas en Latinoamérica; sin embargo, luego de meses de labores bajo esta modalidad, el 60% de los gerentes consultados por UBITS encontró una mejora en el desempeño de sus colaboradores, ya fuera leve o considerable; de otro lado, el 27,7% dijo que se mantuvo igual. A pesar de que uno de los principales temores de los líderes era un menor desempeño, solo el 1,3% de los gerentes mencionó que se presentó una disminución en este indicador.

En cualquier caso, el teletrabajo llegó para quedarse. De acuerdo con la investigación, el 66,2% de las organizaciones está considerando implementar el trabajo remoto en su empresa. De ese grupo, el 49% lo haría de manera mixta (con trabajo presencial en oficina durante algunos días de la semana); mientras que el 40,4% usaría la modalidad de ‘coworking’ (el trabajador va a la oficina solo los días que lo crea necesario). Y solo el 10,6% implementaría el trabajo remoto en un 100%.

“El trabajo remoto rompió mitos, dentro de nuestros resultados. Hay un porcentaje alto donde el teletrabajo mejoró el performance de sus empleados y un porcentaje pequeño les afectó de manera positiva. El 66% el trabajo remoto llega para quedarse en una modalidad completa o mixta”, aseguró Tatiana Sarmiento, gerente de mercadotecnia para América Latina de Ubits.

Frente a la pregunta de ¿qué impide que sus organizaciones adopten el teletrabajo? El 65,4% señalaron que su empresa requiere de trabajo presencial de manera obligatoria; por su parte, solo el 13,5% aseguró que no implementan este modelo por la preocupación sobre el desempeño de sus colaboradores. Además, el 21,2% de los líderes no están de acuerdo con el trabajo remoto.

Tecnología, el gran habilitador

Entre los principales hallazgos, UBITS evidenció que la situación actual aceleró los cambios y las innovaciones respecto a la implementación de nuevas tecnologías en las áreas de Recursos Humanos, tales como la inteligencia artificial, el ‘machine learning’, entre otros.

“Tecnologías como maquine learning o Inteligencia Artificial les permiten a las empresas tener información sobre los perfiles que están reclutando y las nuevas habilidades no son la mismas que están incorporando”, aseguró Tatiana.

“El teletrabajo enfrenta varios retos: al tomar nuevas tecnologías, un acompañamiento en capacitación para las nuevas herramientas y otro reto y otras que no pueden llevarse al mundo virtual, se tienen que mantener en formato físico”, agregó la experta.

Lo cierto es que las áreas implicadas deberán adaptarse a estos cambios, utilizando tecnologías digitales y ayudando a integrar a los trabajadores de esta nueva generación con las expectativas de la organización. Como muestra de ello, es que el 72,3% de los gerentes consultados dijeron que están dispuestos a contratar personal fuera del país o ciudad donde está ubicada la empresa; esto se da, en su mayoría, por la implementación de herramientas digitales que permiten a los colaboradores ejercer sus labores de manera remota.

Nuevas tendencias de reclutamiento

El 72,1% de los gerentes de RR.HH consultados por UBITS señaló que está comenzando a implementar nuevas tecnologías para agilizar procesos como la selección y el reclutamiento. Así, el uso de tecnologías para optimizar procesos de recursos humanos se aceleró, de acuerdo con el 67,3% de los encuestados.

A esto se suma que el 66,7% de los consultados están haciendo procesos de selección y reclutamiento de manera digital, lo cual evidencia la transformación de este rubro. En la misma línea, un 30,1% lo está haciendo de manera mixta y solo un 3,2% a través de la presencialidad.

A su vez, el perfil de trabajador que requieren las organizaciones ya no es igual: el 64% de los encuestados mencionaron haber evidenciado un cambio en este sentido. Entre este grupo, el 43,6% indicó que el cambio ha sido leve; mientras que el 20,5% manifestó que el perfil de trabajador se transformó considerablemente.

“En cuanto a selección y reclutamiento, antes el reclutamiento se realizaba cara a cara, pero ante la pandemia, muchas empresas han cambiado el proceso de selección, han tomado decisiones novedosas como contratar personal fuera de la ciudad o país porque han encontrado en ellos habilidades y capacidades de los perfiles que buscan”, aseguró Tatiana.

Nuevo impulso a las habilidades blandas

La crisis económica que supuso la pandemia causó que los recursos de muchas empresas se vieran reducidos en varias áreas. Tal es el caso de la capacitación corporativa, un rubro que el 44,6% de las organizaciones encuestadas por UBITS redujo su presupuesto.

De igual manera, el futuro parece regido por habilidades que antes no tenían tanta importancia, pero que la coyuntura les dio un nuevo impulso. El estudio ‘El futuro del trabajo en Latinoamérica 2020’ halló que más de la mitad de las empresas consultadas (el 54,5%) aseguró que espera capacitar a sus trabajadores en habilidades blandas, como lo son el liderazgo, la toma de decisiones y la comunicación asertiva. A su vez, el 27,3% también señaló la necesidad de enseñar habilidades digitales y tecnologías, como el manejo de plataformas empresariales, ‘softwares’ y otras herramientas.

El 18,2% de los gerentes señalaron que se enfocarán en el fortalecimiento de habilidades duras, por ejemplo, gestión de proyectos, ‘marketing’ y ventas, finanzas, análisis de datos, etc.

“La pandemia dejó claramente que al apoyar los softskills de los colaboradores en tomas de decisiones o comunicación asertiva, el manejo que dispara a las hardskills, ambas tienen que estar combinadas y hay que impulsar y sacarle más provecho”, explicó la experta.

Comunicación y bienestar

Hoy, cuando la salud socioemocional de muchas personas se ha puesto en entredicho durante el confinamiento, conviene preguntarse qué están haciendo las empresas para ajustar sus planes de bienestar a la situación actual. Con base en la investigación de Ubits, el 84,7% de los gerentes de RRHH han considerado cambiar sus planes de bienestar.

Del lado de la comunicación entre equipos de trabajo, el 93,6% de las empresas consultadas por UBITS implementó nuevas estrategias de comunicación con sus empleados, dentro de las cuales el 75,2% usó reuniones por videollamada, el 12,1% plataformas de ‘chat’ empresarial, 6,4% contó con la app de mensajería instantánea WhatsApp y el 2,5% hizo lo propio a través de ‘newsletter’.

“En cuanto al bienestar y comunicación, tener a los colaboradores fuera de la oficina, con el estudio que tenemos nuevas maneras de comunicar entre equipos, el 93% de los encuestados van a retomar nuevas tecnologías como videollamadas, mensajería instantánea”, mencionó Tatiana.

“Nosotros evidenciamos que la pandemia afectó a los presupuestos de la capacitación de las empresas, y nosotros como misión empresarial es impulsar que la educación y las capacitaciones sigan siendo parte del bienestar de los empleados a nivel Latinoamérica y hay una necesidad de trabajar con una nueva realidad y que no afecten en los contenidos de calidad y la nueva manera de encontrar beneficios”, concluyó Sarmiento.

Laura Cruz

Recuerda dejarnos un comentario

RECOMENDAMOS 3 razones para usar un chat empresarial en el teletrabajo

Te compartimos el siguiente vídeo

https://diferencial.net/
Photo of author


Más Notas

225 comentarios en “Tendencias del futuro del trabajo que llegaron para quedarse”

  1. I am not sure where you’re getting your info, but great topic. I needs to spend some time learning more or understanding more. Thanks for great information I was looking for this information for my mission.

  2. A fascinating discussion is definitely worth comment. I do believe that you ought to publish more on this subject matter, it might not be a taboo subject but generally people don’t speak about these issues. To the next! Many thanks!!

  3. Do you have a spam problem on this blog; I also am a blogger, and I was wanting to know your situation; we have developed some nice practices and we are looking to trade strategies with other folks, be sure to shoot me an email if interested.

  4. Very great post. I just stumbled upon your blog and wished to say that I have really enjoyed surfing aroundyour blog posts. In any case I will be subscribing foryour feed and I’m hoping you write again soon!

  5. You coild definitely see your skills within the article youwrite. The world hopes for more passionate writers such as you who aren’t afraid to say how they believe.All the time ggo after your heart.

  6. I do consider all of the concepts you’ve presented in your post.They’re very convincing and will certainly work. Still, theposts are too quick for novices. May just you please lengthen them a littlefrom subsequent time? Thanks for the post.

  7. I’d should verify with you here. Which isn’t one thing I normally do! I enjoy reading a put up that will make individuals think. Also, thanks for allowing me to comment!

  8. I needed to thank you for this excellent read!! I certainly loved every little bit of it. I have you saved as a favorite to check out new stuff you postÖ

  9. Hello there! This article could not be written any better! Looking at this post reminds me of my previous roommate! He constantly kept talking about this. I will forward this post to him. Pretty sure he will have a great read. Thank you for sharing!

  10. I will immediately snatch your rss feed as I can not find your email subscription hyperlink or e-newsletter service. Do you’ve any? Please let me recognise in order that I may subscribe. Thanks.

  11. A fascinating discussion is definitely worth comment. I do think that you ought to write more on this subject matter, it may not be a taboo matter but generally people do not speak about such issues. To the next! Kind regards!!

  12. I am not sure the place you’re getting your info, however great topic. I must spend a while finding out more or working out more. Thank you for fantastic info I was on the lookout for this information for my mission.

  13. Excellent way of telling, and pleasant piece of writing to take information concerning my presentation subject matter, which i am going to deliver in institution of higher education.

  14. Hi! I could have sworn I’ve been to this blog before but after reading through some of the post I realized it’s new to me. Anyways, I’m definitely happy I found it and I’ll be bookmarking and checking back frequently!

  15. Nice post. I was checking continuously this blog and I’m impressed! Extremely useful info particularly the last part 🙂 I care for such info much. I was seeking this particular info for a long time. Thank you and good luck.

  16. Hi, I do believe this is a great blog. I stumbledupon it 😉 I’m going to come back once again since I saved as a favorite it. Money and freedom is the greatest way to change, may you be rich and continue to guide other people.

  17. I delight in, result in I discovered exactly what I used to be having a look for.You’ve ended my four day lengthy hunt! God Bless you man.Have a nice day. Bye

  18. I quite like cooking protosterone A high support unit for young people run by the HSE is to be closed following inspections by the Health Information and Quality Authority (HIQA), which concluded that ‘children were not safe’ there.

  19. Thank you, I have just been searching for info about this subject for ages and yours is the greatest I have came upon till now. But, what about the conclusion? Are you certain in regards to the supply?

  20. Aw, this was a very good post. Spending some time and actual effort to generate a good articleÖ but what can I sayÖ I procrastinate a lot and never manage to get anything done.

  21. Hello! Do you know if they make any plugins to help with Search Engine Optimization? I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good results. If you know of any please share. Many thanks!

  22. I blog frequently and I seriously thank you for your content.This great article has truly peaked my interest. I’m going tobookmark your blog and keep checking for new information about once per week.I subscribed to your Feed as well.

  23. Normally I do not read post on blogs, but I would like to say that this write-up veryforced me to take a look at and do so! Your writing style hasbeen surprised me. Thank you, quite great post.

  24. Refermate gives added discounts with Free People money backagain and commission bargains.Free Coupons – Get Free Coupon Online – Store Shipping Couponfree coupons

  25. Hey! This post could not be written any better! Reading thispost reminds me of my previous room mate! Healways kept chatting about this. I will forward this write-up to him.Pretty sure he will have a good read. Many thanks for sharing!

  26. Thanks for picking out the time to discuss this, I feel great about it and love studying more on this topic. It is extremely helpful for me. Thanks for such a valuable help again.

  27. I don’t even understand how I stopped up here, but I thoughtthis put up was once good. I do not realize who you are however definitely you are going to a famous blogger when you arenot already. Cheers! 0mniartist asmr

  28. Hi, I do think this is a great blog. I stumbledupon it 😉 I will come back yet again since I bookmarked it. Money and freedom is the greatest way to change, may you be rich and continue to help others.

  29. I love what you guys are usually up too. This kind of clever work and exposure! Keep up the wonderful works guys I’ve incorporated you guys to our blogroll.

  30. I’m not sure why but this blog is loading very slow for me.Is anyone else having this issue or is it a issue on my end?I’ll check back later on and see if the problem still exists.

  31. You have an extraordinary craft. Your posting skills are undoubtedly excellent. All the bests for promoting content via the internet and schooling your audiences.

  32. I am not sure where you’re getting your information, but good topic.I needs to spend some time learning much more or understanding more.Thanks for fantastic info I was looking for this info for my mission.

  33. I’d need to test with you here. Which isn’t something I normally do! I take pleasure in studying a publish that can make folks think. Additionally, thanks for allowing me to remark!

  34. Terrific post however , I was wanting to know if you could write alitte more on this subject? I’d be very grateful if you could elaborate a little bit more.Bless you!

Los comentarios están cerrados.