Deben presentar su Declaración Anual, las personas físicas que hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes conceptos: Prestar servicios profesionales (honorarios). Rentar bienes inmuebles. Realizar actividades empresariales (comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, silvícolas, de pesca, y de autotransporte), excepto los que tributaban en el Régimen de Pequeños Contribuyentes (hasta 2013). Enajenar bienes. Adquirir bienes. Percibir
Etiqueta: Hacienda
Finanzas personales: ¿cómo separarlas de tu pyme?
Analizando las constantes modificaciones a Las leyes fiscales para este 2014, nos encontramos con dos grandes sorpresas, las cuales nos servirán para analizar como manejar nuestras finanzas personales.
El crecimiento económico y financiero de México
Recientemente se publicó: La economía mexicana, después de pasar por una fuerte desaceleración en la primera mitad de 2013, se recuperará en 2014, pero los riesgos externos, como un crecimiento más lento de Estados Unidos y un recrudecimiento de la crisis del euro, indicó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
Cómo pueden llegar a afectar los impuestos a las Pymes
Una de las principales obligaciones para todos los mexicanos, manifiesta en nuestra carta magna, es la de contribuir con el estado para que pueda afrontar los gastos públicos, y ejercer el poder en las mejores condiciones posibles, y en un estricto sentido de derecho, y por el simple compromiso que, como ciudadanos tenemos con nuestro
Calaveritas Pymempresariales
El ISR del 32 por ciento llego, mientras el empresario facturaba ni la muerte lo salvo, de semejante salvajada. Videgaray ya hace muerto, su alma tiene gravamen en el infierno paga su impuesto, Y nadie dijo por él amén. A los inmobiliarios se los carga la huesuda, al igual que a los dueños de mascotas
El impacto en el sector primario a la posible eliminación del régimen simplificado
En junio de 2012 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, llevó a cabo un análisis para determinar los montos que el erario dejaba de recaudar derivado de los beneficios fiscales otorgados a ciertos contribuyentes, tal es el caso, del sector primario. Este régimen opera sobre una base de flujo de efectivo, las inversiones en
¿La Reforma Hacendaria afecta a tu PyME?
Cuando se habla de la reforma Hacendaria, los fiscalistas debemos buscar de algún modo entender las causas que originan las propuestas que se hacen de modo que se analice si lo que se propone corresponde con lo que se quiere lograr, lo que nos permite decidir si es una buena propuesta de reforma o simplemente
Lo que debe saber sobre el regimen intermendio
Es indispensable contar con una persona especializada en temas contables, que nos ayude a comprender los conceptos de gastos y deducibilidad para saber en que podemos invertir nuestras ganancias, también es importante que nos ayude a controlar los ingresos y la manera en que estos se gastan, para poder tener un mejor control de los
Un programa en beneficio de las MiPyMEs turísticas rurales
Con el fin de ubicar al país como la quinta potencia turística a nivel mundial, las Secretarías de Hacienda, Economía y Turismo, han puesto en marcha diversas iniciativas enfocadas a estimular el crecimiento de las MiPyMEs en el ramo. Tal es el caso del Programa de Financiamiento al Sector Turístico Rural, cuyo objetivo es brindar
Haz del gobierno tu mejor cliente
Durante cuatro días los pymempresarios conocerán la serie de productos y servicios que las diferentes dependencias del Gobierno Federal necesitan adquirir, además de la forma de volverse un proveedor gubernamental.