UPS anunció hoy que expandirá el servicio UPS My Choice y la red de UPS Access Point, dos de los servicios más robustos de la compañía y los cuales funcionan en conjunto para proveer, tanto a los compradores en línea como a los comerciantes globales, nuevas soluciones personalizadas para manejar la entrega de paquetes residenciales.
Etiqueta: importación
6 consejos para lograr la internacionalización
Ampliar los horizontes y mercado cuando se es PyME podrá tener retos, pero no es una tarea imposible, el error más común es la falta de planeación, pero con una estrategia bien creada el éxito estará garantizado. RSM América Latina propone seis puntos indispensables para que una organización logre presencia internacional: – Inversión directa. Tus
Conviértete en un líder al estilo alemán
BMW, Puma, Osram, todas originarias de Alemania y destacadas en su sector, si quieres conocer qué caracteriza a los empresarios de aquel país e iniciar una relación de negocios acércate al programa Fit for Partnership with Germany” (“Preparados para cooperar con Alemania“). Se trata de una iniciativa encabezada por el INADEM y el Gobierno Alemán,
Mejores prácticas en exportación
El más reciente estudio UPS Business Monitor Export Index Latin America (BMEI), revela los resultados de una encuesta efectuada a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina con el objetivo de analizar las mejores prácticas de exportación del segmento. El informe revela los factores principales que contribuyen al éxito de estas empresas, incluyendo la
Nuevos centros UPS Express
UPS anunció la apertura de seis nuevos Centros UPS Expressubicados estratégicamente a lo largo de la República Mexicana. Con estas aperturas, la compañía suma un total de 20 centros y más de 390 puntos de acceso en el país, permitiendo a UPS acercar su amplio portafolio de servicios a más clientes, ofreciéndoles soluciones de envíos
Tips para exportar
Lograr el posicionamiento de un producto en el mercado internacional significa para una empresa la oportunidad de expandirse y fortalecerse. Al aumentar el nivel de producción para satisfacer la creciente demanda de consumo, se beneficia no sólo la compañía exportadora en turno, sino todos aquellos que intervienen a lo largo del proceso de manufactura, administración
Prepárate para exportar
Una de las principales estrategias de las Pequeñas y Medianas Empresas para crecer es llegar a mercados internacionales. Según el ‘Business Monitor Latin America’, elaborado por la empresa de logística UPS en 2013, en México, el 40% de las PyMEs ya realizan actividades de comercio exterior, mientras que el 30% planean hacerlo en los próximos
E-Commerce: una oportunidad para hacer crecer tu negocio
El comercio electrónico es definido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), como el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación. Gracias a estos procesos, pagar una tarjeta con teléfono celular, seleccionar un menú de comida desde el sitio oficial
Mejora la experiencia de tus clientes mediante la mensajería
Los expertos indican que retener un cliente cautivo es diez veces más fácil que generar uno nuevo. Ante tal premisa, los empresarios PyMEs deben mejorar la experiencia que brindan a sus clientes, por ejemplo a través del envío de mercancías, donde garantizar el tiempo exacto de entrega es un diferencial frente a la competencia. Ángel
¿Quién puede ayudarte a exportar?
Una de las razones más importantes por las cuales las pequeñas empresas no se deciden a exportar es por falta de conocimiento, por no saber a quién pueden dirigirse de acuerdo a su caso, deja de dudar y sigue leyendo. El primer paso es identificar tus necesidades, saber qué mercados pueden convertirse en tus socios