Augusto llegó a una incubadora de empresas con el firme propósito de obtener dinero para comprar una mesa de corte. Su prioridad estaba equivocada. Augusto había diseñado un zapato para pie diabético que tenía una función antiséptica; desarrolló este invento motivado por su tía, quien padecía de esta enfermedad. El zapato funcionaba muy bien, tanto
Etiqueta: propiedad industrial
5 puntos para registrar una marca de emprendedor
El dinamismo del mercado obliga a todo emprendedor que desarrolla un producto o servicio a buscar la identificación y creación de un vínculo con el consumidor. Esta cercanía se logra a través de una marca, pues ésta será el sello que le permita al comprador conocer el origen y la calidad, por ello no debe
No dejes sin protección tu marca o ingenio
Los emprendedores y Pymempresarios siempre se han caracterizado por su gran capacidad de crear y de ingenio para resolver problemas dentro de sus esquemas de trabajo, además de generar nuevos productos y marcas.
Propiedad Intelectual impulsa a empresarios a mercados globales
En la era del conocimiento las economías de los países se miden también por la cantidad patentes registradas, marcas e investigaciones, las cuales se traducen en riqueza para el empresario y una sociedad, por ello es importante crear una cultura de registro de propiedad industrial.
Beneficios de la propiedad intelectual
Llevar el conocimiento básico a desarrollos aplicados que se puedan comercializar es sólo uno de los beneficios de la propiedad industrial, mediante la cual es posible favorecer tanto al inventor como a la sociedad a la que se transfiere la tecnología, destacó Guillermo González González, Coordinador de Gestión de Propiedad Intelectual de la Unidad Politécnica
Protege tus ideas mediante patentes
Con el objetivo de proteger las invenciones de las PyMEs, la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), cuentan con un Portal de Tecnologías de Patentes especializado en el sector donde las empresas pueden encontrar toda la información necesaria para llevar a cabo el trámite que les permita modernizar su
Apoyan el desarrollo en cerrajerías y protegen marcas de PyMEs
Con el fin de impulsar la modernización administrativa, tecnológica y comercial de los micronegocios, el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur, dio inicio al Programa Nacional, “Mi Cerrajería”.